Datos generales

Tipo de ActividadTodos
Area(s) de interésVIDA Biología, Ecología, y Medioambiente
DERE Derecho y CC.Políticas
DenominaciónMaster en Derecho Ambiental
Fecha Inicio27/10/2014Fecha Finalización30/10/2015
Fechas límite para...
   -Preinscripcion
   -Matriculacion

03/10/2014
15/10/2014
Lugar de celebraciónonline - España
URLhttp://mida.asmoz.org
URL para la retransmisiónhttp://mida.asmoz.org

Observaciones
La Universidad del País Vasco (UPV/EHU), en colaboración con la Fundación Asmoz, organiza el Máster en Derecho Ambiental.
Avalan a este Máster su largo recorrido ininterrumpido durante los últimos 18 años y el autor intelectual del mismo, Demetrio Loperena Rota, recientemente fallecido, quien fuera Decano de la Facultad de Derecho de San Sebastián y dirigiera todos sus esfuerzos en alzar la voz en defensa del Medio Ambiente, siendo autor de diferentes libros de referencia para los “iusambientalistas”.
Prueba de ello, durante las diecisiete anteriores del Máster en Derecho Ambiental han profundizado y actualizado sus conocimientos cerca de 300 abogados, funcionarios y responsables políticos de 10 países diferentes, conciliando gracias a su metodología a través de Internet sus responsabilidades profesionales y familiares con la adquisición de las capacidades de análisis, argumentación y de decisión imprescindibles para desarrollar con éxito su actividad profesional.

Resumen
El Máster tiene como objetivo capacitar en los conocimientos sustantivos de naturaleza jurídica necesarias para actuar como consultor en aquellas empresas o Administraciones que quieran tener en cuenta el factor ambiental en su actividad, así como en la identificación de autoridades, procedimientos administrativos y aspectos procesales necesarios para el ejercicio de la profesión letrada en los conflictos judiciales de corte ambiental.
Se trata de realizar un estudio práctico del Derecho Ambiental desde diferentes perspectivas, tratando de abarcar todas las disciplinas que conforman una realidad tan compleja como es la del Derecho ambiental.
A lo largo del programa se va profundizando en las diferentes vertientes del medio ambiente, analizando la normativa sectorial tanto a nivel estatal como desde la perspectiva comparada, europea e internacional. En este sentido se abordan las cuestiones relacionadas con el Cambio Climático, el comercio de emisiones, las políticas energéticas, etc.