Datos generales

Tipo de ActividadCurso/Seminario/Workshop
Area(s) de interésHUMA Humanidades
DenominaciónPaleografía práctica para investigadores. Curso virtual
Fecha Inicio15/03/2015Fecha Finalización15/06/2015

Lugar de celebraciónvirtual - España
URLhttp://www.revistacodice.es/paleografia

Observaciones
El curso virtual de Paleografía Práctica para investigadores es organizado por la Asociación de Amigos del Archivo Histórico Diocesano de Jaén como respuesta a la demanda de la investigación archivística. Su objetivo principal es fomentar este tipo de investigación en los Archivos Históricos, que en la actualidad es una actividad muy minoritaria. Estos archivos siguen siendo unos grandes desconocidos para la inmensa mayoría de la población. Archivos nacionales, provinciales o locales albergan numerosos fondos documentales de la más variada temática, lo que permite un amplio abanico de investigaciones de carácter histórico, artístico, filológico, jurídico, genealógico, demográfico, etc.

Resumen
CONTENIDOS
Tema 1. Concepto de paleografía.
Tema 2. Soportes de la escritura: tablilla, papiro, pergamino, papel.
Tema 3. Instrumentos de la escritura: calamos, pluma y otros.
Tema 4. Caracteres gráficos. El alfabeto. Los numerales. Elementos constitutivos de los caracteres: ángulo, ductus, formas, módulo.
Tema 5. Las abreviaturas.
Tema 6: La escritura latina.
- La escritura en la época romana.
- La escritura visigótica.
- La escritura carolina.
Tema 7: Escritura gótica.
- Características gráficas.
- Documentos y sus tipos:
- Siglo XIII-XIV: gótica de privilegios, letra de albalaes y precortesana.
- Siglo XV-XVII: cortesana, procesal y procesal encadenada.
Tema 8. La escritura Humanística:
- Características gráficas.
- Documentos y sus tipos.