Tipo de Actividad | Todos |
Area(s) de interés | SALU Salud |
Denominación | Curso sobre Cultivo de células animales:Conceptos básicos y Técnicas aplicadas (20ª ed,) |
Fecha Inicio | 09/02/2015 | Fecha Finalización | 13/02/2015 |
Fechas límite para... -- --
| // //
|
Lugar de celebración | Murcia - Murcia - España |
URL | http://sctsaiumu.wordpress.com/cursos-2/ |
URL para la retransmisión | http://sctsaiumu.wordpress.com/cursos-2/ |
Secretaría Técnica
|
Organización | Sección de Cultivo de Tejidos (Servicio de Apoyo a la Investigación) |
Domicilio | Edificio SACE-Campus de Espinardo (Murcia) 30100 Espinardo - Murcia - España |
Teléfono | (34) 868 887157 | Fax | (34) 868 887 302 |
Persona(s) de contacto | Antonia Bernabeu |
Secretaría Técnica
|
Organización | Sección de Cultivo de Tejidos (Servicio de Apoyo a la Investigación) |
Domicilio | Edificio SACE-Campus de Espinardo (Murcia) 30100 Espinardo - Murcia - España |
Teléfono | (34) 868 887157 | Fax | (34) 868 887 302 |
Persona(s) de contacto | Antonia Bernabeu Esclapez |
Observaciones
|
El curso está dirigido especialmente a aquellas personas que trabajan o tienen previsto trabajar con técnicas de cultivo de tejidos de origen animal. Su objetivo es proporcionar una formación teórico-práctica en los fundamentos de estas técnicas, así como la familiarización con otras técnicas de utilidad general en la investigación con cultivos celulares.
Dado que entre los objetivos del curso se encuentra la adquisición de habilidades para realizar cultivos de células y tejidos, las prácticas serán individuales o en grupos de dos personas.
|
Resumen
|
100 horas (4 créditos ETCS) de las cuales 40 serán presenciales. De las 40 horas presenciales 20 corresponden a clases teóricas y 20 a clases prácticas. Las prácticas serán individuales, excepto una de ellas que se realizará en grupos de dos personas. El resto de horas no presenciales consistirán en un trabajo individual del alumno relacionado con las clases impartidas y las prácticas realizadas. Este trabajo consiste en la resolución de problemas y casos prácticos con los que el alumno se encontrará cuando comience a trabajar con cultivos celulares. Este trabajo no presencial deberá ser entregado antes del 15 de marzo de 2014.
|